Principal


Ocho Preguntas que Debes Hacer antes de una Cirugía Estética

 

Durante la planeación de una cirugía estética, existen diversas decisiones que se deben tomar y probablemente la más importante es la elección del especialista adecuado. La falta de información al respecto (y muchas veces el exceso de ésta) puede dificultar el proceso y causar incertidumbre. Es muy común que el paciente exprese que "no sabe qué tiene que preguntar" en sus consultas de valoración.

A manera de una guía sencilla, aquí enlistamos ocho aspectos importantes que se deben preguntar al cirujano plástico antes de someterse a una cirugía estética:

1. ¿Cuenta con certificación por el Consejo de Cirugía Plástica? En el caso de México, hablamos del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. El hecho de que el cirujano plástico se encuentre certificado por este organismo nos dice que ha completado un entrenamiento formal en Cirugía Plástica y ha pasado por un esquema riguroso de evaluación de conocimientos y competencias.

2. ¿Cuenta con privilegios para realizar cirugías en los principales hospitales? Los hospitales reconocidos guardan un control de calidad riguroso en cuanto a su cuerpo médico. Para poder ser aceptado en una institución seria, se deben presentar una serie de acreditaciones. De tal manera, el contar con privilegios quirúrgicos en los principales hospitales es una especie de “control de calidad”.

3. ¿Puede mostrar fotografías de pacientes? El observar fotografías de pacientes que se han sometido al mismo procedimiento nos permite evaluar con más objetividad las capacidades del cirujano así como aterrizar las expectativas con respecto a los resultados.

4. ¿Qué tipo de anestesia se requiere? Dependiendo del tipo de cirugía, se puede utilizar anestesia local, regional o general. La regla es utilizar la anestesia mínima necesaria para poder llevar a cabo el procedimiento con seguridad y comodidad para el paciente y el cirujano.

5. ¿Cómo es la recuperación del procedimiento? Es muy importante saber cómo será la reincorporación a las actividades habituales después de la cirugía y cuanto tiempo aproximado tomará para que los resultados sean visibles. Aquí también es de utilidad saber si se utilizará algún tipo de prenda especial (faja, bra), si se dejaron drenajes por algunos días y qué tipo de cuidados se tendrán que dar a las heridas.

6. ¿Cuáles son las probables complicaciones del procedimiento? Quien diga que un procedimiento no tiene complicaciones no dice la verdad. El paciente tiene derecho ser informado acerca de las posibles complicaciones de su procedimiento,  la frecuencia con la que se presentan, así como de las acciones que ayudan a evitar su aparición.

7. ¿Dónde se realizará el procedimiento? Es importante saber que la clínica de cirugía ambulatoria o el hospital cuenta con los permisos correspondientes por parte de las autoridades sanitarias.

8. ¿El procedimiento requiere hospitalización? La gran mayoría de los procedimientos estéticos se realizan de manera ambulatoria (sin internamiento) o con una corta estancia hospitalaria (una o dos noches).

 

Si deseas más información, o si te interesa realizarte un procedimiento, te invitamos a enviar un mensaje a través de nuestra forma de contacto. También puedes hablar con alguna de nuestras coordinadoras, que con gusto te asesorará.