Principal > No Quirúrgicos


 

Rellenos

 

 Existen situaciones en las que una región dada de la cara no presenta un contorno anatómico normal porque lo ha perdido o porque no se desarrollo adecuadamente. Esto hace que la superficie de esa región presente un aplanamiento, una hendidura o un surco.

Los rellenos son un grupo de compuestos destinados a aumentar el volumen de regiones anatómicas en las que no es el adecuado desde un punto de vista estético. En la actualidad, los más usados son en ácido hialurónico y la grasa extraída de otras zonas del cuerpo.

ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un compuesto que se encuentra naturalmente en el organismo y forma parte importante de tejidos como la piel y el cartílago. Característicamente es una sustancia viscosa y que por su composición retiene agua. Cualidades que lo hacen muy útil cuando se trata de aplicarlo en los tejidos para aumentar el volumen de un sitio específico.

Sus principales usos son el relleno de arrugas finas a profundas, relleno de cicatrices deprimidas, aumento de volumen de los labios, aumento de la proyección del mentón o los pómulos.

Después de su aplicación, el ácido hialurónico es degradado lentamente por el organismo. Por lo tanto, el efecto de aumento de volumen va a ser transitorio con una duración variable dependiendo de la cantidad y el tamaño de las partículas Los rellenos con partículas más grandes (como los utilizados para dar volumen al mentón y los pómulos) van a tener una mayor duración en los tejidos (aprox. 1-2 años), mientras que lo que tienen partículas más pequeñas (como los utilizados para rellenar arrugas finas) tienen una duración más corta (aprox. 8 meses a 1 año).

La aplicación se puede realizar en consultorio. Para comodidad del paciente, se puede usar anestesia en crema o anestesia local inyectada en la zona.

Grasa

La grasa extraída de otras regiones del cuerpo puede servir para obtener un aumento de volumen al igual que el ácido hialurónico. En este caso el relleno es permanente y el resultado final depende de la cantidad de células grasas que sobrevivan en el sitio en el que fueron depositadas.

All tratarse de un tejido propio, con la infiltración de grasa no existen riesgos de reacciones alérgicas o de rechazo.

 

Si deseas más información, o si te interesa realizarte un procedimiento, te invitamos a enviar un mensaje a través de nuestra forma de contacto. También puedes hablar con alguna de nuestras coordinadoras, que con gusto te asesorará.