Llámanos o envía un mensaje. Te Podemos Atender en este Momento


 

T. +52 1(878) 135-6070


 


Principal > No Quirúrgicos > Toxina Botulínica


 

Toxina Botulínica

 

Originalmente, la toxina botulínica es producida en la naturaleza por una bacteria (C. botulinum). Esta toxina tiene la capacidad de bloquear el estimulo proveniente de los nervios hacia los músculos y as� evita su contracción.

El conocimiento de su mecanismo de acción y el desarrollo de la tecnología necesaria para producir la toxina de forma artificial, llev� años después a plantear su utilización (en muy pequeñas cantidades) en músculos específicos. De esta manera, en los 80's se comenz� por tratar los m�sculos oculares para corregir el estrabismo y el blefaroespasmo. Casi diez años después, la toxina empez� a ser utilizada con fines estéticos con ciertos m�sculos de la expresi�n facial que provocaban la formaci�n de arrugas.

La toxina botul�nica también ha tenido una aplicaci�n importante en el manejo de la sudoraci�n excesiva (hiperhidrosis) que se presenta en �reas delimitadas del cuerpo, ya que interrumpe el est�mulo anormal hacia las gl�ndulas sudor�paras por parte de las terminaciones nerviosas del sistema aut�nomo.

En el campo estético, las indicaciones se han diversificado y lo que empez� siendo un tratamiento para las arrugas del entrecejo ahora tiene muchos m�s usos para el resto de la cara y el cuello. Es importante que la aplicaci�n sea realizada por un especialista con los conocimientos y el entrenamiento requeridos, ya que al encontrarse los m�sculos de la cara muy cercanos unos de otros, una aplicaci�n inadecuada en dosis o en localizaci�n puede tener resultados adversos.

Cejas

La posici�n de la cola de la ceja desciende con el paso de los años y da una apariencia cansada o triste. Una aplicaci�n correcta de toxina botul�nica en esta regi�n puede lograr una elevaci�n de la cola de la ceja con una mejor�a estética notoria.

Patas de gallo

Las arrugas que se forman a los lados de los ojos causadas por la contracci�n del m�sculo orbicular pueden desaparecer o ser atenuadas mediante la aplicaci�n de toxina botul�nica.

Entrecejo

Las l�neas de expresi�n del entrecejo pueden desaparecer o atenuarse con la aplicaci�n de toxina en los m�sculos corrugadores.

L�neas de expresi�n de la frente

Si se paraliza selectivamente ciertas �reas del m�sculo frontal, se logra un efecto rejuvenecedor al desaparecer o atenuar las l�neas de expresi�n de esta zona que pueden ser muy notorias.

Punta nasal

Algunos pacientes presentan un descenso de la punta de la nariz como consecuencia de la acci�n de un m�sculo que la jala hacia el labio. Si es el caso, el tratamiento con toxina botul�nica da un efecto de elevaci�n de la punta que es m�s estético.
 

P�rpado inferior

Ciertos pacientes j�venes parecen tener unas pequeñas bolsas por debajo de los ojos. Algunas veces esto no es m�s que una porci�n de m�sculo orbicular aumentada en su grosor. La aplicaci�n de toxina botul�nica en estos casos puede disminu�r este grosor dando un aspecto m�s fresco a los ojos.

Correcci�n de sonrisa gingival y tratamiendo de pliegue nasolabial

En pacientes muy bien seleccionados, puede ser posible corregir la sonrisa gingival (cuando se descubre la enc�a superior al sonre�r) y atenuar el pliegue nasolabial que se les forma desde muy temprana edad.
 

Lineas de expresi�n nasales

La aplicaci�n en los m�sculos de la regi�n del dorso nasal evita la formaci�n de l�neas de expresi�n en esa zona que generalmente son asimétricas y no estéticas.
 

Ment�n

En pacientes bien seleccionados, se pueden desaparecer o atenuar la presencia de pliegues y hendiduras en el ment�n originados por una contracci�n excesiva de los m�sculos de esa regi�n.
 

M�sculo masetero

El m�sculo masetero esta localizado a los lados de la cara y participa en la masticaci�n. Cuando est� contra�do persistentemente, aumenta su grosor y da a la cara una forma cuadrada. La aplicaci�n de toxina botul�nica en los pacientes que presentan esta condici�n puede dar un aspecto m�s estético al rostro.
 
 
La aplicaci�n de toxina botul�nica puede ser llevada a cabo en un consultorio y no debe tomar m�s de unos minutos. Se puede utilizar hielo o anestesia en crema para disminuir la sensibilidad de las �reas a tratar pero la aplicaci�n también es muy bien tolerada si se realiza sin anestesia alguna.
 
Se recomienda no estar previamente bajo tratamiento con anticoagulantes para evitar la formaci�n de hematomas. Después de la aplicaci�n es importante no recostarse sobre la cara por un periodo m�nimo de cuatro horas para no propiciar que la toxina aplicada se vaya a regiones vecinas.
 
La acci�n de la toxina no es inmediata sino  que comienza a presentarse gradualmente al cabo de tres o cuatro d�as. El efecto m�ximo de relajaci�n del m�sculo tratado se logra entre los siete y los diez d�as después de su aplicaci�n. A partir de entonces las l�neas de expresi�n empiezan a atenuarse y, dependiendo de su profundidad, pueden desaparecer por completo o parcialmente. Si las arrugas son muy profundas, pueden requerir el tratamiento con un relleno.
 
La relajaci�n muscular obtenida tiene una duraci�n variable de persona a persona pero en promedio es de tres a cuatro meses. Al paso de este tiempo, los m�sculos recobran gradualmente su movilidad y las l�neas de expresi�n comienzan a aparecer también de manera gradual hasta llegar finalmente al estado en el que se encontraban en un inicio.
 
 

Si deseas m�s informaci�n, o si te interesa realizarte un procedimiento, te invitamos a enviar un mensaje a través de nuestra forma de contacto. También puedes hablar con alguna de nuestras coordinadoras, que con gusto te asesorar�.

Â